jueves, 18 de abril de 2019

TEMA 6: RAZÓN Y PROPORCIONALIDAD DE SEGMENTOS





Número de Oro

 Este número se encontró con otra proporción, en lugar de en un círculo, fue en un segmento: proporción entre la longitud total y el segmento mayor, que es igual a la proporción entre el segmento mayor y el menor. Da igual lo largo que sea el segmento, esa proporción siempre es la misma, es la proporción PHI, la proporción que se llamó áurea, de oro. 

Aurea


Resultado de imagen de número aurea

Si adelantamos en la historia, encontramos algo que hace a PHI más especial. Esta proporción tiene una expresión cerrada y explícita, cosa que no viene el número PI (a no ser que sea con series infinitas), que viene de la sucesión de Fibonacci, os presento de nuevo al número PHI:


F62a6d4ed20ee3be97358c780b1e42929075ab1b6. Deux-Proporciones
Y podríamos pasarnos ahora años, vidas, eras enteras hablando de dónde aparece el número áureo en nuestro entorno: en las ramas de los árboles, en los pétalos de una flor, en las proporciones del propio ser humano, en obras como la fachada de la Universidad de Salamanca o la bóveda de la Capilla de los Vélez de la Catedral de Murcia, etc.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

TEMA 8: FUNCIONES AFINES

Una función afín es aquella cuya expresión algebraica es del tipo y = mx + n , siendo m y n números distintos de 0. m es la p...